Busca

Monday, April 7, 2025

Lluvias golpean a 590.529 familias y cinco regiones son las más afectadas

 Las lluvias siguen causando estragos en el país. Hasta el  momento, más de 590.000 familias de 232 municipios están afectadas por las inundaciones y el número de fallecidos subió a 55,  informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

El fenómeno de La Niña y el cambio climático castigan al país con intensas lluvias que han provocado riadas, inundaciones, deslizamientos y colapsos de la infraestructura. Este domingo, los alteños se vieron sorprendidos con una granizada que dejó calles cubiertas de un manto de hielo, afectando el tránsito vehicular; mientras que en Beni las inundaciones golpean a los ganaderos, que se ven obligados a trasladar sus reses a terrenos más altos, pero el problema principal radica en la alimentación.  

Hasta la fecha, tres departamentos se han declarado en desastre: Beni, Oruro y Chuquisaca; mientras que La Paz y Santa Cruz se encuentran en emergencia departamental. 

egún el reporte de Calvimontes, 127 municipios se han declarado en desastre y 25 en emergencia, sumando 252 municipios con algún grado de afectación.

Son 6.174 comunidades con daños, 419.628 familias afectadas y 170.901 familias damnificadas y en total ya suman 590.529. Además, 1.204 viviendas han sido completamente destruidas, 55 personas han perdido la vida y ocho continúan desaparecidas.

Sin embargo, el número de fallecidos puede aumentar. Este domingo la Armada Boliviana rescató a cinco personas y recuperó el cadáver de una bebé, luego de que una barcaza se volcara en el río Beni.

Andrés Willy Paz Estrada, subcomandante departamental de Policía de La Paz, informó que la barcaza llevaba a los integrantes de una familia, entre ellos unas mellizas de un año. Los grupos de rescate encontraron el cadáver de una de las bebés y se busca el cuerpo de la otra.

El hecho ocurrió la tarde del  sábado, en el sector conocido como El Susse. Según reportes, la familia se dedicaba a la producción de plátanos.

Hasta la fecha también se evacuaron a 103 familias en La Paz, Santa Cruz y Potosí.

El viceministro Calvimontes explicó que las alertas por crecidas y posible desborde de ríos se mantienen en el territorio nacional ante los pronósticos que continuarán las lluvias este mes de abril.

Informó que la alerta hidrológica roja está vigente en 78 municipios de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Potosí, Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija; y la alerta naranja en 236 municipios de los nueve departamentos. Además, se han emitido avisos por fuertes vientos en Santa Cruz, Beni, Chuquisaca, Tarija y Cochabamba.

Calvimontes precisó que se requieren al menos Bs 122 millones para atender las necesidades generadas por desastres naturales.

 Asistencia médica

Por su parte, Milton Gonzales, jefe de la Unidad de Riesgo de Emergencias, informó que brigadas médicas están desplazadas en  los departamentos de Beni, La Paz, Santa Cruz, Tarija y Potosí, donde han brindado 4.041 atenciones. 

El departamento más afectado es Beni, con 2.295 atenciones en los municipios de Riberalta, Reyes, Rurrenabaque, San Borja, San Ignacio de Moxos, Loreto y Trinidad. Le sigue el departamento paceño, con 987 atenciones en La Paz, Quime, Caranavi y Tipuani. 

En Santa Cruz se contabilizan 349 atenciones distribuidas en Pailón, El Puente, Lagunillas, Yapacaní, Ascensión de Guarayos, San Julián y Moro Moro. Tarija reporta 297 atenciones en los municipios de Villa Montes y Yacuiba; mientras que en Potosí se dieron 102 asistencias en Llallagua. En el departamento de Pando las brigadas llegaron hasta  Cobija y Bella Flor.

Las afecciones más comunes fueron resfríos, laringitis, diarreas, micosis y cefaleas, asociadas principalmente a la exposición prolongada a la humedad y la falta de acceso a servicios básicos en las comunidades damnificadas.

 


No comments:

Post a Comment